LEYMEBAMBA Prometedor Destino Turístico, Hospitalidad De Su Gente variada GASTRONOMÍA, Turismo Ecológico , Vivencial, Gastronómico, Arqueológico , Museos y Mucho Mas ...
LEYMEBAMBA MAPA , LEYMEBAMBA PERÚ
EL DISTRITO PERUANO DE LEYMEBAMBA ES UNO DE LOS 21 DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE CHACHAPOYAS, UBICADA EN EL DEPARTAMENTO DE AMAZONAS EN EL NORTE DE PERÚ. LIMITA AL NORTE CON LA PROVINCIA DE LUYA Y EL DISTRITO DE MONTEVIDEO, AL ESTE CON LA PROVINCIA DE RODRÍGUEZ DE MENDOZA, AL SUR CON EL DISTRITO DE CHUQUIBAMBA Y EL DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD Y AL OESTE CON EL DISTRITO DE BALSAS. LAS FIESTAS PATRONALES DE LA CAPITAL LEYMEBAMBA SE CELEBRAN EL 28 DE AGOSTO, LA FIESTA DE SAN AGUSTÍN. OTRA FIESTA MUY GRANDE PARA EL PUEBLO ES LA FIESTA DE LA VIRGEN DEL CARMEN, EL 16 DE JULIO. LEYMEBAMBA ES SEDE DE UNA PARROQUIA QUE ES ATENDIDO POR DOS SACERDOTES DE LA DIÓCESIS DE CHACHAPOYAS. fuentewiki
hola Eli me encanto ver las lindas imagenes de nuestro querido leymebamba no nos conocemos quisas soy hija de la sra jovita garro soy una lemicha que salio muchos años de alli pero ver a mi tierra me da tanta nostalgia y alaves mucha alegria al ver la bellesa de mi tierra te felicito gracias por darnos esta alegria.a los que estamos lejos un saludo desde buenos aires argentina glibeth vega g
hola amigos de leymebamba,saludos para mis exalumnos del colegio san agustin a pesar que estuve poco tiempo como profesor de matemàticas segùn las imàgenes que veo han progresado les felicito de todo corazòn. el que suscribe es el profesor efraìn zegarra escalante.
hola soy una chika de lima amante de la naturaleza y de la musica latinoamericana sabes me encanta leymebamba y sus anexos estoy x viajar a chachapoyas para mis vacaciones q seran en enero espero quedarme hasta las fietas de chachapoyas q seran en febrero voy invitada por mis amigas lorena y lesly elsi de la familia torrejon pizarro y las familias jauregui y no sabes cuanto espero esas fechas para disfrutar el bello paisaje y la calides de su gente de seguro sera mucho mejor el estar hay en vivo hasta pronto
Hi Mi nombre es Aurelio Ramos,Profesor cesante y amante del turismo. Apreciar las fotos sobre Leymebamba me ha motivado para conocer Amazonas.Ya tenemos el viaje planificado.Somos un grupo de 4 profesores cesantes que salimos a fines de Abril 2010. Te felicito por tu identidad cultural y tu desinterés por servir a los demás. Gracias.
soy hija de una lemicha, la verdad casi me pongo a llorar, viendo la belleza del pueblo de mi madre, por favor continuen exhibiendo la belleza de su pueblo. gracias
hola amigo deseo saver mas de tu pueblo ya q pienso viajar para el mes de junio mi correo es caguilar_79@hotmail.com favor de responderme para consultarte como llegar
HOLA SPY WILLAR ALVARADO NACIDO EN LEYMEBAMBA .. ORGULLOSOS SIEMPRE D EMI PUEBLO .. ES LO MAS BELLO K NADIE S EPUDO IMAGINAR .. ORGULLOSOS TMB DE LAS RIQUEZAS DE SU ENTORNO Y LA MARAVILLOSA ACOGIDA DE NUESTROS PAISANOS .. VISITEN LYEMEBAMBA E SUN LUGARA EXTRAORDINARIAMENTE BELLO .........
Hola Davan, mi nombre es Isabel y soy de la ciudad de chiclayo, quiero felicitarte primeramente por difundir la maravillosa ciudad de Leymebamba, pues te comento que hace un mes tuve la oportunidad de viajar y conocer, gracias a mi novio que me invito a pasar unas lindas vacaciones; ya que él trabaja en el Juzgado de Leymebamba y me comentó que la ciudad es muy bella. Te cuento que me enamore de sus centros turisticos,del frío,de la amabilidad de la gente y de todas las maravillas que tiene; en especial de su museo un lugar hermoso!!!. Espero ir nuevamente el 16 de julio si Dios me permite. Gracias.
Hola, no soy de leymebamba pero hace muchos años pase por allí, de eso hace 26 años aprox. y tengo muy gratos recuerdos de esa tierra conocí gente muy agradable y hospitalaria.... ver las fotos me trae muchos recuerdos.. tengo algunas fotos, espero poder enviarlas y poder publicarlas....
Hola no soy de leymebamba pero hace muchos años, aprox. 26 años estuve por esas tierra que me brindaron hospitalidad, amabilidad, fueron tiempos bonitos, echando un vistazo a las fotos me trajeron todos esos recuerdos ojala pudiera tener contacto con aquellas personas..... un saludos muy afectuoso.
Excelente paisanos por coadyuvar a que la cultura se imponga y teniendo como materia nuestra tierra Leymebamba. Vaya que las fotos son espléndidas, llenas de belleza y que embargan nostalgia...Soy un lemicho DUGMER FARJE ESCOBEDO, que está agradecido por el espacio.
hola gente linda ps la mera neta leymebamba es lo maximo y felicitaciones a quien bajo estas fotos me traen tantos recuerdos jeje en serio gracias porque mediante esto nosotros que nos encontramos lejos nos sentimos mas cerca de nuestra tierra LEYMEBAMBA un beso cuidense mucho byeeeeeeeee
Hola, primero felicitarte por tu blog, veo que te haz tomado mucho tiempo para realizar tan bonito y completo blog. Quisera solicitar informacion un poco mas detallada de Como llegar a leymebanba? cuales son las opciones que tenemos para ir?, nombre de la agencias de tranporte, intinerario, tiempo de llegada, detallaes como esos, ya que estoy planeando ir a visitarlos!, tambien que hospedajes hay alla,numeros telefonicos, agencias turismo, o guias turisticos del lugar. Muchas gracias de antemano. Mi correo es dany_correa@hotmail.com
quisiera tener la foto de la casa de mis abuelitos donde me crie si alguien podria poner la casa queda en el camino a ishpingo subiendo nomas es lo agradeceria bastante
mira no me acuerdo el nombre donde se ubica la casa de mis abuelos pero a ver si me entiendes yendo por la canchita de leymebamba por esa calle hay un camino subiendo ese camino donde termina este cruza el otro camino justo ahi en el cruce es la casa de la familia jauregui ahora me imagino q habran mas casas ya tiempo q no voy. gracias
hola nuevamente miguel, a ver para que todos los lectores nos ayuden, lo que vamos a hacer es poner tu pedido en la cabecera de la pagina, a ver si alguien nos da una manito
ELI Leymebamba es tierra hermosa en toda su magnitud, ver el trabajo que has puesto sin interés a nuestro alcance me embarga de mucha alegría y nostalgia. Recordar donde pase los mejores años de mi vida ahumado con el inmenso cariño de familiares y paisanos junto a esa Divina Naturaleza, Felicitaciones y un abrazo sincero a todos WIGBERTO CULQUI CARRION
Sin interès¨, me referì a lo econòmico que resulta para nosotros tener al alcance las bellas fotos de nuestro recordado terruño que has colgado a traves de èste medio.Me gustarìa contribuir en algo. UN ABRAZO WIDE
Felicitaciones amigo por las fotos, que bella es mi Leymebamba, hacen 40 años que por cosas del destino me alejé, parece que fue ayer, como recuerdo sus calles, caminos ,mi Teaben, hasta los "camellones" de la montaña por donde caminé, y como no sus noches de serenatas con yaravíes. chau amigos hasta la próxima.
Hola WIGBERTO CULQUI CARRION: Pues bien en realidad si hay una manera en que pueden ayudar ustedes con el blog. y es de la siguiente manera: cada ves que ingresen al Internet se den la molestia de invertir 2 minutos de su tiempo y escribir los siguiente en el buscador del google "TURISMO EN EL PERÚ LEYMEBAMBA" al hacer esto están haciendo conocido al blog y si son varias personas las que hagan esto el google lo que ara sera que cuando alguien escriba el el buscador "TURISMO EN EL PERÚ" le va a salir LEYMEBAMBA en la lista de ayuda. y de esa manera aremos entre todos mas conocido nuestra tierra.
Gracias Sr. Nimia Díaz Tafur. gracias por sus comentarios ellos nos animan a seguir actualizando el blog. e visitado su blog también y me a gustado mucho la muca suya, si me permite por favor compartir un enlace se su blog aquí en esta pagina seria muy bueno darnos la mano para hacer conocido nuestra cultura. confirme
Hola amigos, soy de Urcos provincia de Quispicanchi en el Cusco, el año 2009, el 25 de diciembre estaba por Leymebamba, salí de paseo para conocer los pueblos del Perú, en esa fecha estaba de viaje de Celendín a Chachapoyas, todo ese tramo es bien chévere, después de atravesar cumbres y valles se llega a Leymebamba, un pueblo bonito, llegue como a las 10 de la noche, pero se notaba que era distinto, las casas o casonas tipo antiguo eran agradable verlas eran similar a las casas de los pueblos del Cusco, sus calles adoquinados como las antiguas calles del Cusco, solo vi de pasada, (hermosos lugares de gratos y tristes recuerdos personalmente, pero a la larga son más gratísimos que tristes).
Es tarea de todos los lemichos, especiálmente, de las autoridades para que nuestros dignos visitantes no tengan tristes recuerdos de nuestra linda tierra, como el aparente "recuerdo" que comenta el amigo del Cuzco, a quién debemos esperar su pronto retorno para demostrarle la esencia del cariño lemicho. Para suerte, sabrá comprendernos que en todo sitio se cuecen habas, que al final,con un poquito de sal al gusto, resultan ser muy sabrosas. UN ABRAZO, WIGBERTO CULQUI.
HOLA DAVAN GRACIAS POR SUBIR LAS FOTOS DE NUESTRA LINDA TIERRA ESTUBE POR AHI HACE 3 MESES Y PROGRESO ENORMEMENTE LEYMEBAMBA Y VERLOS ESAS IMAGENES ME DA ENORME ALEGRIA DE VER QUE MI PUEBLITO QUE ERA SEA TAN CONOCIDO GRACIAS AMIGO UN ABRAZO
HOLAS BUENO TUVE EL AGRADO DE CONOCER ESA HERMOZA TIERRA QUE ES LEYMEBAMBA.SOY HIJA DE LA SR.AURISTELA PALOMINO HORNA.MI MADRE NACIO EN LEYME Y PUES ME LLEVO A CONOCER SU TIERRA NOS FUIMOS JUNTOS CON MI HERMANO QUE LE GUSTO TANTO EL PUEBLO QUE SE QUEDO A TERMINAR SU 5TO DE SECUNDARIA Y AL VER ESTAS FOTOS ES COMO SI ESTUVIERAMOS AHI PRESENTES GRACIAS POR PUBLICAR ESTAS FOTOS QUE AL VERLAS ME DAN GANAS DE REGRESAR.SALUDOS A TODA LA GENTE LEMICHA DE PARTE DE NUESTRA Y DE MI ABUELITA LEONILA HORNA VERGARAY.GRACIASSSS!!!!!!!!!!!
En verdad que es una belleza nuestro Leymebamba riconcito de Amazonas como dise nuestro canto tan hermozo y porque no dejar de invitarles a todos a conocer nuestro Museo y asi difundir el turismo de nuestra cultura CHACHAPOYA
HOLA SOY MERCEDES Y ME HE QUEDADO ENCANTADA CON LAS MARAVILLAS QUE TIENE CHACHAPOYAS, VI LAS FOTOS DE LEYMEBAMBA, Y VUIERO CONOCERLA YA!!!, ME GUSTA LA NATURALEZA Y LOS LUGARES TRANQUILOS Y QUE SE PUEDA RESPIRAR AIRE FRESCO Y PURO. ME ESTOY INFORMANDO DE ESTA BELLA CIUDAD DE CHACHAPOYAS PARA IR A CONOCERLA. FELICIDADES A TODA LA GENTE DE CHACHAPOYAS, TIENEN UNA HERMOSA CIUDAD.
disculpen pero mi padre estaba en leymebamba hace unos 15 o creo k mas años atras el fue de visita el me conto k antes habian chicas blancas de cabello rubio de ojos azules y verdes solo quiero saber si aun viven por ahi esas personas o migraron a otros pueblos o simplemente estan exparcido por amazonas les digo essto porque unos amigos y yo buscamos esas razas k no son de aca sino k se mesclaron con la gente oriunda de esos lugares nosotros visitamos lugares donde hay personas asi eso es todo si me responden les agradecere adios
MI NOMBRE ES ALFONSO ARCE ARIAS, TUVE LA GRAN SUERTE DE REALIZAR MI SECIGRA EN ODONTOLOGIA EN ESTA MARAVILLOSA TIERRA DE LEYMEBAMBA, ESO FUE EN 1980, ASI QUE IMAGINARAN LOS MARAVILLOSOS RECUERDOS QUE VIENE A LA MENTE AL VER TANTAS FOTOS, Y MAS QUE TODO LOS GRANDES AMIGOS QUE DEJE POR ESTAS TIERRAS, A LA FAM. DIAZ, MOROCHO,JAUREGUI,CACHAY, VARGAS,PEREYRA ETC....
COMO NO ESTRAÑAR MI TIERRA SI ES EL LUGAR MAS LINDO Y TRANQUILO DONDE TODOS NOS CONOCEMOS Y NOS SALUDAMOSCOSA EN ALS GRANDES CIUDADES NO SE ACOSTUMBRA ESPERO ALGUN DIA REGRESAR Y PASAR MIS ULTIMOS DIA EN MI LEYMEBAMBA DONDE POR SUERTE TENGO TODAVIA HA MI VIEJITA JOVITA GARRO Y MIS HERMANOS
Que hermosas fotos, me encanta y siempre las veo , me tre muchos recuerdos , visite cuando tenia un año siete meses corria en la paza jugando pelota con maiz que lo estaban secando , corria para agarrar pollitos que estaban en la plaza , me metía al barro, que buena gente me invitaban a sus casas a comer con muchos amigos y amigas que tenía, recuerdo que mi carro que tenìa le romperón su timon unos amigos, bueno felicito al que pública estas fotos , las tengo todass en mi archivo porque cuando sea profecional voy a viajar a conocer estos lugares uno por uno y mucho más, disculpen por mi comentario GRACIAS
ES BUENO QUE ALGUNA LINEA AEREA REALICE VUELOS A CHACHAPOYAS, ME SUEGRA ( ROSA MUÑOZ SOPLIN) HA VIAJADO A LA HERMOSA TIERRA DE LEYMEBAMBA,PARA RECORDAR SU ÑINEZ, Y ESTA ACOMPAÑADA DE MI ESPOSA QUIEN QUERIA CONOCER LA TIERRA DE MI SUEGRA Y DE SU ABUELITA (LUCILA TAFUR) POR ESO HAN VIAJADO MAS DE 28 HORAS, AL VER ESTA GALERIA DE FOTOS ME ANIMA A CONOCER ESTE RINCONCITO DEL PERU, DONDE QUE AUN LAS FOTOS REFLEJAN LA AMICALIDAD DE SUS POBLADORES Y TAN SOLO DE IMAGINAR CAMINAR POR SUS CALLECITAS YA ME HINCO DE EMOCION, SOLO ME QUEDA FELICITARLES POR LA DIFUSION DE LA TIERRA HERMOSA DE LEYMEBAMBA
Hola amigo Elí despues de un tiempo visito esta página, como siempre encuentro bellas imágenes fotográficas que muestran paisajes y costumbres de nuestra querida tierra, te felicicito por el empeño y la constancia tuya en incrementar este hermoso álbum al mundo entero. también pediría a los comentaristas que no se escondan como anónimos, escriban sus nombres al redactar sus notas.Saludos Nimia Díaz
======================================================== Hola solo te pedimos que seas honesto y respetuoso con tus comentarios ya que ellos hablan de ti
es un lindo pueblo
ResponderEliminarlindo muy lindo pueblo
ResponderEliminarrealmente es el mejor lugar del mundo
ResponderEliminarhola Eli me encanto ver las lindas imagenes de nuestro querido leymebamba no nos conocemos quisas soy hija de la sra jovita garro soy una lemicha que salio muchos años de alli pero ver a mi tierra me da tanta nostalgia y alaves mucha alegria al ver la bellesa de mi tierra te felicito gracias por darnos esta alegria.a los que estamos lejos un saludo desde buenos aires argentina glibeth vega g
ResponderEliminarhola amigos de leymebamba,saludos para mis exalumnos del colegio san agustin a pesar que estuve poco tiempo como profesor de matemàticas segùn las imàgenes que veo han progresado les felicito de todo corazòn. el que suscribe es el profesor efraìn zegarra escalante.
ResponderEliminarhola soy una chika de lima amante de la naturaleza y de la musica latinoamericana sabes me encanta leymebamba y sus anexos estoy x viajar a chachapoyas para mis vacaciones q seran en enero espero quedarme hasta las fietas de chachapoyas q seran en febrero voy invitada por mis amigas lorena y lesly elsi de la familia torrejon pizarro y las familias jauregui y no sabes cuanto espero esas fechas para disfrutar el bello paisaje y la calides de su gente de seguro sera mucho mejor el estar hay en vivo hasta pronto
ResponderEliminarEl Departamento de Amazonas los espera a todos con sus puertas abiertas.
ResponderEliminarEspecialmente los invito vicitar el
MUSEO DE LEYMEBAMBA
Y LA
LAGUNA DE LOS CONDORES
::::::::::BIENVENIDOS TODOS:::::::::::::
GRACIAS POR SUVIR ESTAS FOTOS
ResponderEliminar♥QUE LINDOS RECUERDOS♥
Hi
ResponderEliminarMi nombre es Aurelio Ramos,Profesor cesante y amante del turismo.
Apreciar las fotos sobre Leymebamba me ha motivado para conocer Amazonas.Ya tenemos el viaje planificado.Somos un grupo de 4 profesores cesantes que salimos a fines de Abril 2010.
Te felicito por tu identidad cultural y tu desinterés por servir a los demás.
Gracias.
soy hija de una lemicha, la verdad casi me pongo a llorar, viendo la belleza del pueblo de mi madre, por favor continuen exhibiendo la belleza de su pueblo.
ResponderEliminargracias
hola amigo deseo saver mas de tu pueblo ya q pienso viajar para el mes de junio mi correo es caguilar_79@hotmail.com favor de responderme para consultarte como llegar
ResponderEliminarEN EL MENOR TIEMPO POSIBLE SE PUBLICARA EN EL BLOG COMO LLEGAR A CHACHAPOYAS DESDE LIMA, PARA QUE PUEDAS TOMAR UNA DECISIÓN DE VISITARNOS.
ResponderEliminarHOLA SPY WILLAR ALVARADO NACIDO EN LEYMEBAMBA .. ORGULLOSOS SIEMPRE D EMI PUEBLO .. ES LO MAS BELLO K NADIE S EPUDO IMAGINAR .. ORGULLOSOS TMB DE LAS RIQUEZAS DE SU ENTORNO Y LA MARAVILLOSA ACOGIDA DE NUESTROS PAISANOS .. VISITEN LYEMEBAMBA E SUN LUGARA EXTRAORDINARIAMENTE BELLO .........
ResponderEliminarHola Davan, mi nombre es Isabel y soy de la ciudad de chiclayo, quiero felicitarte primeramente por difundir la maravillosa ciudad de Leymebamba, pues te comento que hace un mes tuve la oportunidad de viajar y conocer, gracias a mi novio que me invito a pasar unas lindas vacaciones; ya que él trabaja en el Juzgado de Leymebamba y me comentó que la ciudad es muy bella. Te cuento que me enamore de sus centros turisticos,del frío,de la amabilidad de la gente y de todas las maravillas que tiene; en especial de su museo un lugar hermoso!!!. Espero ir nuevamente el 16 de julio si Dios me permite. Gracias.
ResponderEliminarHola, no soy de leymebamba pero hace muchos años pase por allí, de eso hace 26 años aprox. y tengo muy gratos recuerdos de esa tierra conocí gente muy agradable y hospitalaria.... ver las fotos me trae muchos recuerdos.. tengo algunas fotos, espero poder enviarlas y poder publicarlas....
ResponderEliminarHola no soy de leymebamba pero hace muchos años, aprox. 26 años estuve por esas tierra que me brindaron hospitalidad, amabilidad, fueron tiempos bonitos, echando un vistazo a las fotos me trajeron todos esos recuerdos ojala pudiera tener contacto con aquellas personas..... un saludos muy afectuoso.
ResponderEliminarlindas las fotos! pero cortesía es con S.
ResponderEliminarSi señor.
Excelente paisanos por coadyuvar a que la cultura se imponga y teniendo como materia nuestra tierra Leymebamba. Vaya que las fotos son espléndidas, llenas de belleza y que embargan nostalgia...Soy un lemicho DUGMER FARJE ESCOBEDO, que está agradecido por el espacio.
ResponderEliminarGRACIAS "DUGMER FARJE ESCOBEDO" GRACIAS A TODOS POR SUS COMENTARIOS
ResponderEliminarun saludo a la familia jauregui
ResponderEliminarsoy hijo de lemicha me crie en esa tierra linda donde tuve mi niñez soy un jauregui
ResponderEliminarSALUDOS JAUREGUI :
ResponderEliminarY GRACIAS POR TUS COMENTARIOS
FELICITACIONES!!!!!
ResponderEliminarESPERO QUE PONGAS MÁS FOTOS, ME AGRADA MUCHO VER LA NATURALEZA Y LAS ZONAS TURÍSTICAS DE AMAZONAS.
FULL AMAZONAS - PERÚ
GRACIAS
hola gente linda ps la mera neta leymebamba es lo maximo y felicitaciones a quien bajo estas fotos me traen tantos recuerdos jeje en serio gracias porque mediante esto nosotros que nos encontramos lejos nos sentimos mas cerca de nuestra tierra LEYMEBAMBA un beso cuidense mucho byeeeeeeeee
ResponderEliminarHola, primero felicitarte por tu blog, veo que te haz tomado mucho tiempo para realizar tan bonito y completo blog. Quisera solicitar informacion un poco mas detallada de Como llegar a leymebanba? cuales son las opciones que tenemos para ir?, nombre de la agencias de tranporte, intinerario, tiempo de llegada, detallaes como esos, ya que estoy planeando ir a visitarlos!, tambien que hospedajes hay alla,numeros telefonicos, agencias turismo, o guias turisticos del lugar. Muchas gracias de antemano. Mi correo es dany_correa@hotmail.com
ResponderEliminarquisiera tener la foto de la casa de mis abuelitos donde me crie si alguien podria poner la casa queda en el camino a ishpingo subiendo nomas es lo agradeceria bastante
ResponderEliminarmi correo es jason_b25@hotmail.com
ResponderEliminarHola Miguel, a ver si especificas mejor el lugar, a lo mejor alguien nos ayuda así como lo hicieron con la foto de la antigua plaza de leymebamba
ResponderEliminarmira no me acuerdo el nombre donde se ubica la casa de mis abuelos pero a ver si me entiendes yendo por la canchita de leymebamba por esa calle hay un camino subiendo ese camino donde termina este cruza el otro camino justo ahi en el cruce es la casa de la familia jauregui ahora me imagino q habran mas casas ya tiempo q no voy. gracias
ResponderEliminarhola nuevamente miguel,
ResponderEliminara ver para que todos los lectores nos ayuden, lo que vamos a hacer es poner tu pedido en la cabecera de la pagina, a ver si alguien nos da una manito
a ver si ahora se hace mas facil el sitio se llama los limonales ahi vive la familia jauregui. gracias
ResponderEliminarELI
ResponderEliminarLeymebamba es tierra hermosa en toda su magnitud, ver el trabajo que has puesto sin interés a nuestro alcance me embarga de mucha alegría y nostalgia. Recordar donde pase los mejores años de mi vida ahumado con el inmenso cariño de familiares y paisanos junto a esa Divina Naturaleza, Felicitaciones y un abrazo sincero a todos WIGBERTO CULQUI CARRION
EJEJEJEJE COMO QUE SIN INTERÉS, Y SUS COMENTARIOS CREES QUE ES POCO. ESO ES MAS QUE SUFICIENTE
ResponderEliminarLEAN LOS 5 ÚLTIMOS COMENTARIOS A VER SI ALGUIEN NOS AYUDA
ResponderEliminarque bonito lugar tienen y que hermosa historia, ojala que en algun momento pueda visitarlos.
ResponderEliminarSaludos desde Argentina
Carolina
Sin interès¨, me referì a lo econòmico que resulta para nosotros tener al alcance las bellas fotos de nuestro recordado terruño que has colgado a traves de èste medio.Me gustarìa contribuir en algo.
ResponderEliminarUN ABRAZO
WIDE
Felicitaciones amigo por las fotos, que bella es mi Leymebamba, hacen 40 años que por cosas del destino me alejé, parece que fue ayer, como recuerdo sus calles, caminos ,mi Teaben, hasta los "camellones" de la montaña por donde caminé, y como no sus noches de serenatas con yaravíes. chau amigos hasta la próxima.
ResponderEliminarNimia Díaz
Hola WIGBERTO CULQUI CARRION:
ResponderEliminarPues bien en realidad si hay una manera en que pueden ayudar ustedes con el blog.
y es de la siguiente manera:
cada ves que ingresen al Internet se den la molestia de invertir 2 minutos de su tiempo y escribir los siguiente en el buscador del google
"TURISMO EN EL PERÚ LEYMEBAMBA" al hacer esto están haciendo conocido al blog y si son varias personas las que hagan esto el google lo que ara sera que cuando alguien escriba el el buscador "TURISMO EN EL PERÚ" le va a salir LEYMEBAMBA en la lista de ayuda. y de esa manera aremos entre todos mas conocido nuestra tierra.
Gracias Sr. Nimia Díaz Tafur.
ResponderEliminargracias por sus comentarios ellos nos animan a seguir actualizando el blog.
e visitado su blog también y me a gustado mucho la muca suya, si me permite por favor compartir un enlace se su blog aquí en esta pagina seria muy bueno darnos la mano para hacer conocido nuestra cultura.
confirme
Soy Julio Farje Escobedo, estoy muy contento de ver estas hermosas fotos, las cuales me han hecho recordar momentos gratos de mi infancia.
ResponderEliminarHola amigos, soy de Urcos provincia de Quispicanchi en el Cusco, el año 2009, el 25 de diciembre estaba por Leymebamba, salí de paseo para conocer los pueblos del Perú, en esa fecha estaba de viaje de Celendín a Chachapoyas, todo ese tramo es bien chévere, después de atravesar cumbres y valles se llega a Leymebamba, un pueblo bonito, llegue como a las 10 de la noche, pero se notaba que era distinto, las casas o casonas tipo antiguo eran agradable verlas eran similar a las casas de los pueblos del Cusco, sus calles adoquinados como las antiguas calles del Cusco, solo vi de pasada, (hermosos lugares de gratos y tristes recuerdos personalmente, pero a la larga son más gratísimos que tristes).
ResponderEliminarsoy de joya san antoño faltan fotos si alguien puede publicar lo agradecere segundo a. vega ullilen
ResponderEliminarEs tarea de todos los lemichos, especiálmente, de las autoridades para que nuestros dignos visitantes no tengan tristes recuerdos de nuestra linda tierra, como el aparente "recuerdo" que comenta el amigo del Cuzco, a quién debemos esperar su pronto retorno para demostrarle la esencia del cariño lemicho. Para suerte, sabrá comprendernos que en todo sitio se cuecen habas, que al final,con un poquito de sal al gusto, resultan ser muy sabrosas. UN ABRAZO, WIGBERTO CULQUI.
ResponderEliminarHOLA DAVAN GRACIAS POR SUBIR LAS FOTOS DE NUESTRA LINDA TIERRA ESTUBE POR AHI HACE 3 MESES Y PROGRESO ENORMEMENTE LEYMEBAMBA Y VERLOS ESAS IMAGENES ME DA ENORME ALEGRIA DE VER QUE MI PUEBLITO QUE ERA SEA TAN CONOCIDO GRACIAS AMIGO UN ABRAZO
ResponderEliminarHOLAS
ResponderEliminarBUENO TUVE EL AGRADO DE CONOCER ESA HERMOZA TIERRA QUE ES LEYMEBAMBA.SOY HIJA DE LA SR.AURISTELA PALOMINO HORNA.MI MADRE NACIO EN LEYME Y PUES ME LLEVO A CONOCER SU TIERRA NOS FUIMOS JUNTOS CON MI HERMANO QUE LE GUSTO TANTO EL PUEBLO QUE SE QUEDO A TERMINAR SU 5TO DE SECUNDARIA Y AL VER ESTAS FOTOS ES COMO SI ESTUVIERAMOS AHI PRESENTES GRACIAS POR PUBLICAR ESTAS FOTOS QUE AL VERLAS ME DAN GANAS DE REGRESAR.SALUDOS A TODA LA GENTE LEMICHA DE PARTE DE NUESTRA Y DE MI ABUELITA LEONILA HORNA VERGARAY.GRACIASSSS!!!!!!!!!!!
En verdad que es una belleza nuestro Leymebamba riconcito de Amazonas como dise nuestro canto tan hermozo y porque no dejar de invitarles a todos a conocer nuestro Museo y asi difundir el turismo de nuestra cultura CHACHAPOYA
ResponderEliminarcomo podria llegar desde cajamarca?????
ResponderEliminarpodrías tomar esta empresa,
ResponderEliminarhttp://www.moviltours.com.pe/portal/
también hay otras empresas como la Atahualpa
Ola grasias p mostrarnos su beyo pais peru esta presiosas las imajenes
ResponderEliminarHOLA SOY MERCEDES Y ME HE QUEDADO ENCANTADA CON LAS MARAVILLAS QUE TIENE CHACHAPOYAS, VI LAS FOTOS DE LEYMEBAMBA, Y VUIERO CONOCERLA YA!!!, ME GUSTA LA NATURALEZA Y LOS LUGARES TRANQUILOS Y QUE SE PUEDA RESPIRAR AIRE FRESCO Y PURO. ME ESTOY INFORMANDO DE ESTA BELLA CIUDAD DE CHACHAPOYAS PARA IR A CONOCERLA. FELICIDADES A TODA LA GENTE DE CHACHAPOYAS, TIENEN UNA HERMOSA CIUDAD.
ResponderEliminardisculpen pero mi padre estaba en leymebamba hace unos 15 o creo k mas años
ResponderEliminaratras el fue de visita
el me conto k antes habian chicas blancas de cabello rubio de ojos azules y verdes
solo quiero saber si aun viven por ahi esas personas o migraron a otros pueblos o simplemente estan exparcido por amazonas
les digo essto porque unos amigos y yo buscamos esas razas k no son de aca sino k se mesclaron con la gente oriunda de esos lugares
nosotros visitamos lugares donde hay personas asi
eso es todo si me responden les agradecere
adios
Hola louis enrique.
ResponderEliminarlas chicas de ojos azules las encuentras en Rodrigues de Mendoza
MI NOMBRE ES ALFONSO ARCE ARIAS, TUVE LA GRAN SUERTE DE REALIZAR MI SECIGRA EN ODONTOLOGIA EN ESTA MARAVILLOSA TIERRA DE LEYMEBAMBA, ESO FUE EN 1980, ASI QUE IMAGINARAN LOS MARAVILLOSOS RECUERDOS QUE VIENE A LA MENTE AL VER TANTAS FOTOS, Y MAS QUE TODO LOS GRANDES AMIGOS QUE DEJE POR ESTAS TIERRAS, A LA FAM. DIAZ, MOROCHO,JAUREGUI,CACHAY, VARGAS,PEREYRA ETC....
ResponderEliminarola soy hija d una lemycha, weno yo stoy orgullosa d eso, m crie casi toda mi niñez ahi aora tngo 17 y amo leymebamba.
ResponderEliminarES LO MEJOR D TOO EL MUNDO!!
Que bueno que no olvides tu lugar de origen, y mas si es nuestro Leymebamba :) que es un lugar muy hermoso.
EliminarCOMO NO ESTRAÑAR MI TIERRA SI ES EL LUGAR MAS LINDO Y TRANQUILO DONDE TODOS NOS CONOCEMOS Y NOS SALUDAMOSCOSA EN ALS GRANDES CIUDADES NO SE ACOSTUMBRA ESPERO ALGUN DIA REGRESAR Y PASAR MIS ULTIMOS DIA EN MI LEYMEBAMBA DONDE POR SUERTE TENGO TODAVIA HA MI VIEJITA JOVITA GARRO Y MIS HERMANOS
ResponderEliminarQue hermosas fotos, me encanta y siempre las veo , me tre muchos recuerdos , visite cuando tenia un año siete meses corria en la paza jugando pelota con maiz que lo estaban secando , corria para agarrar pollitos que estaban en la plaza , me metía al barro, que buena gente me invitaban a sus casas a comer con muchos amigos y amigas que tenía, recuerdo que mi carro que tenìa le romperón su timon unos amigos, bueno felicito al que pública estas fotos , las tengo todass en mi archivo porque cuando sea profecional voy a viajar a conocer estos lugares uno por uno y mucho más, disculpen por mi comentario GRACIAS
ResponderEliminarGracias por tu comentario.
EliminarLCPERU reiniciará vuelos a Chachapoyas y eso hará que sea mucho mas fácil que nos puedan visitar, los estaremos esperando.
SALUDOS
EliminarES BUENO QUE ALGUNA LINEA AEREA REALICE VUELOS A CHACHAPOYAS, ME SUEGRA ( ROSA MUÑOZ SOPLIN) HA VIAJADO A LA HERMOSA TIERRA DE LEYMEBAMBA,PARA RECORDAR SU ÑINEZ, Y ESTA ACOMPAÑADA DE MI ESPOSA QUIEN QUERIA CONOCER LA TIERRA DE MI SUEGRA Y DE SU ABUELITA (LUCILA TAFUR) POR ESO HAN VIAJADO MAS DE 28 HORAS, AL VER ESTA GALERIA DE FOTOS ME ANIMA A CONOCER ESTE RINCONCITO DEL PERU, DONDE QUE AUN LAS FOTOS REFLEJAN LA AMICALIDAD DE SUS POBLADORES Y TAN SOLO DE IMAGINAR CAMINAR POR SUS CALLECITAS YA ME HINCO DE EMOCION, SOLO ME QUEDA FELICITARLES POR LA DIFUSION DE LA TIERRA HERMOSA DE LEYMEBAMBA
EliminarGracias por sus palabras.
Eliminareso nos anima a seguir recopilando imágenes de nuestra hermosa tierra.
Hola amigo Elí despues de un tiempo visito esta página, como siempre encuentro bellas imágenes fotográficas que muestran paisajes y costumbres de nuestra querida tierra, te felicicito por el empeño y la constancia tuya en incrementar este hermoso álbum al mundo entero. también pediría a los comentaristas que no se escondan como anónimos, escriban sus nombres al redactar sus notas.Saludos
ResponderEliminarNimia Díaz
bueno por mi parte es muy buena la informacion , las fotos y su contenido cultural
ResponderEliminarhermosas fotos del pueblo de Leymebamba, lastima que no pude llegar, me quede en Balsas.
ResponderEliminar